Archivo de la etiqueta: montaña

Revista Quercus: Reseña Altitud en vena, por Américo Cerqueira

Como venía diciendo uno decide empezar a lanzar botellitas al mar con mensajitos dentro. O a tirar semillas por todo tipo de terrenos. O a echar la caña de pescar en el océano.

Y casi nunca pasa nada. Hasta que pasa.

Me topo con una reseña de Altitud en vena en el Rincón del Librero, una sección de la revista Quercus para dar a conocer novedades literarias.

Resulta que ese libro es mío, y lo ponen por las nubes.

Entonces uno decide, instantáneamente, que va a seguir haciendo lo que le gusta. Lanzar botellitas al mar, sembrar secuoyas en el desierto, decirle a esa chica imposible que te gusta, tirar la caña al océano. >>seguir leyendo

Bonita y severa pinrrelada por la Sierra de Castril

Autores:

Salazar, J.I. Instituto del Andarín. c/ Curiosidad s/n. Sebastopol.

Gelu. Instituto Anatómico Porrense. Picus d’Uropa. Asturies (Patria Querida)

Góngora, I. Centro de Estudios Himaláyicos. Avda. de las Cumbres, 7. Tíbet.

Campoy, E. Estación Experimental de Varias Cosas. c/ Oteaderos, 234 4ºA. Managua.

López-Gay, J. Utopian Center. Michigan Av. COL (USA)

Berbel, J. Centro de Ciencias Inconscientes. Crtra. Mistral, 8. Toletum.

Valderrama, J.M. École de la Vie. Sin dirección permanente. * Corresponding author[1]. >>seguir leyendo

Lucha de gigantes

De momento no conozco a mucha gente por aquí[1]. Y menos a quien le guste a ir a la montaña. Y menos aún a alguien que se levante a las seis de la mañana un sábado.

A esas horas el vecindario duerme. Tengo una hora y media hasta La Roza. Dejaré el coche en el merendero. Antes tendré que parar a desayunar en algún lado. Después un número indeterminado de horas, puesto que no tengo muy claro el recorrido. Oscurece a las seis. El madrugón es innegociable.

No puedo evitar la melancolía que envuelve toda la operación. Ir en solitario. Con el frío que hace. A deshoras. A contracorriente. Siempre a contracorriente. >>seguir leyendo

Altitud en vena

En el verano de 2010 cumplí un sueño: fui al Himalaya. Y no a cualquier cosa. Nuestra expedición tenía por objetivo hollar un seismil y buscar leopardos de las nieves, así como linces boreales.

Éramos cuatro amigos bien avenidos. Mis colegas, expertos zoólogos, tienen por afición buscar especies prácticamente extinguidas. Eso requiere ir a lugares más bien remotos. Ladakh, entre las cordilleras del Himalaya y el Karakorum cumple con ese requisito. Y con otro muy importante: está a salvo de los monzones, lo que posibilita ir en verano. >>seguir leyendo